Este 30 de Junio se celebrará el Día del Asteroide. El ICT participa en el evento con 3 charlas a cargo del Dr. Alexandre Corgne, de la Dra. Karen Moreno y del Dr. Mario Pino.
Leer más
Author: Alexandre Corgne
Vean el capítulo de Tecnociencia dedicado al proyecto Geoparque Kütralkura con participación de Manuel Schilling.
19 Junio 2016: Araucanía, vulcanología y geología
En un nuevo capítulo de Tecnociencia en Ruta, Andrea Obaid viajará hasta la Región de la Araucanía para conocer el Geoparque Kutralkura. Visitará los volcanes Llaima y Lonquimay e irá hasta el Parque Conguillio con araucarias milenarias de 1800 años de edad. Además, conocerá historias de científicos que trabajan con la comunidad Mapuche para poner en valor nuestro patrimonio.
Mira la charla de Enrique Bostelmann acerca de bosques en la Patagonia hace 20 millones de años
En el marco del ciclo de charlas de la Facultad de Ciencias, Enrique Bostelmann nos habla de los antiguos bosques en Patagonia con su charla titulada “Bosques fantasmas de la Patagonia: naturaleza 20 millones de años”.
Leer más
Descubre la video viral “Estrechez de Educación” de nuestros estudiantes de Cee Geologia Uach
Los estudiantes de la Carrera de Geología crearon “Estrechez de educación” para expresarse de manera creativa a favor del movimiento estudiantil. Leer más
Nueva publicación de Gaëlle Plissart acerca de relictos del arco oceánico neoproterozoico desarrollado al largo del cratón Oeste-Africano (Moroco).
The Tachakoucht-Iriri-Tourtit arc complex (Moroccan Anti-Atlas): Neoproterozoic records of polyphased subduction-accretion dynamics during the Pan-African orogeny. By Triantafyllou, A., Berger, J., Baele, J.-M., Diot, H., Ennih, N., Plissart, G., Monnier, C., Watlet, A., Bruguier, O., Spagna, P., Vandycke, S. Leer más
Charla de Eduardo Jaramillo “Terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas – efectos en los ecosistemas acuáticos” en el PatioBar.
Eduardo Jaramillo participó en los “Encuentros ConCiencia, tardes de cultura, cerveza y conversación” en el Restaurant PatioBar de Valdivia. Vea su charla “Terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas – efectos en los ecosistemas acuáticos”. Leer más
Nueva publicación de Jasper Moernaut, Mario Pino y Robert Brümmer acerca del registro de terremotos en lagos Chilenos
A comparison of the sedimentary records of the 1960 and 2010 great Chilean earthquakes in 17 lakes: Implications for quantitative lacustrine palaeoseismology. By Maarten Van Daele, Jasper Moernaut, Lindsey Doom, Evelien Boes, Karen Fontijn, Katrien Heirman, Willem Vandoorne, Dierk Hebbeln, Mario Pino, Roberto Urrutia, Robert Brümmer and Marc De Batist Leer más
Entregamos nuestras observaciones al proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro al SEA.
Observaciones_EIA_Central_San_Pedro Leer más
El Dr. Manuel Schilling advirtió la necesidad de que autoridades dispongan de medidas de prevención ante una eventual erupción del Volcán Mocho-Choshuenco.
El Volcán Mocho-Choshuenco tendría una frecuencia de erupción de aproximadamente 150 años y su última erupción fue en 1864.
Leer más
Conoce nuestras observaciones respecto al estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Central Hidroeléctrica San Pedro” (Colbún S.A.).
DECLARACIÓN PÚBLICA
Por medio de la presente, hacemos llegar a la comunidad de la Región de Los Ríos, las observaciones realizadas por un grupo de académicos del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral de Chile, al estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Central Hidroeléctrica San Pedro” presentado por la empresa Colbún S.A. Leer más